lunes, 16 de agosto de 2010

Tras la entrevista...

Y me siento en suspenso... es la primera vez que alguien me hace este tipo de preguntas que me han puesto a pensar en lo que estoy haciendo, en los planes a mediano y largo plazo y como se han ido trazando los caminos en donde estoy parado.

Creo que mi nerviosismo fue evidente, saber que seria entrevistado por profesionales del talento me dejo en cierta desventaja sobre lo que pensaba y quizás, lo que decía; de algún modo me mostré sincero ante las circunstancias. Quizás este tipo de sucesos me ponen a meditar sobre lo que he y estoy haciendo.

Las preguntas llegaron como ráfagas, me doy cuenta que muchas veces justifico una respuesta o contextualizo el hecho, no hay claridad pero creo que eso me ayuda a contar una historia, mi propia historia de cómo viví el suceso. Me falta según mi sexto sentido concretar en esto. No lo tomo personal es un hecho, lo tomo como crecimiento y una apuesta por la mejora continua de César.

Hace un tiempo platicaba con Alejandro Gómez sobre el futuro y coincidimos que ya no es como era antes, que los planes han cambiado nuestro entorno y realidades, y que construimos muchas veces sobre dunas de arena; hoy se hicieron evidentes estas respuestas pues mi plan no lo sentí propio. Recuerdo otras sabias palabras del Doctor Alfredo que estudiar no es para progresar, sino para alcanzar una meta. ¿Cuál es mi meta? ¿Qué anhelo tengo? ¿Dónde esta el ideal que tuve hace un buen tiempo?...

La charla me dejo nervioso pero considero que fue para bien, pude detectar oportunidades que debo trabajar, creo que a diferencia de hace unos años no soy tan visceral, trato de meditar más las cosas. Con menos experiencia, hubiera escupido odio, ahora pensé en el momento y lo abandonado que me he dejado por complacer a otros y seguir planeando sin aterrizar.

No puedo pensar que fue un mal rato porque me dejo algo bueno; no sé si la razón de la charla sea para mí o es parte de un crecimiento que me llevara a otro lugar, un mejor lugar del que me encuentro actualmente. Quizás siga confiado a mediocridades, a personas con liderazgo cuestionables que generan decepción y desinterés, tal vez debería poner un hasta aquí. Pero me queda un tarea, determinar un plan inmediato de qué quiero, a dónde voy, porqué lo quiero... de algún modo lo sé, sólo que ya no sé como llegar a él.

No voy a culpar a los demás de mis propios errores, de mi falta de toma de decisiones. De perder el sentido de mi plan... resulta a veces confortante dejar la responsabilidad a otros pero debo encarar mis propias decisiones y miedos...


What part of my history's reinvented and under rug swept?
What part of my memory is selective and tends to forget?
What with this distance it seems so obvious?

No hay comentarios: